¡Primeras franquicias disponibles!
Que tu primer negocio sea un Centro de Estimulación Musical Temprana.

¡Promoción Especial! Aprovecha nuestra oferta limitada. Inscríbete hoy y obtén un 20% de descuento en tu primer curso.

Suzuki Violín 1

Este curso está diseñado para niños a partir de los 5 años y se centra en los fundamentos del método Suzuki. Los alumnos aprenden técnicas básicas de violín, como la postura, el agarre del arco y la producción del sonido, en un entorno lúdico y motivador. Las clases integran juegos, actividades auditivas y la participación activa de los padres para fomentar el aprendizaje y reforzar la práctica en casa. El curso no solo desarrolla habilidades musicales, sino que también estimula la concentración, la disciplina y la confianza en los niños.
Modalidad: En Línea
Plataforma: www.nuevocanto.com
Plan de estudios: Violín

Bienvenidos

¡Bienvenidos al emocionante viaje del Curso Suzuki Violín 1! 🎻✨ Estamos muy felices de recibir a cada uno de vosotros en esta maravillosa aventura musical. A partir de hoy, aprenderéis a tocar el violín utilizando el reconocido método Suzuki, que nos enseña que todos pueden desarrollar su talento musical con amor, dedicación y práctica. Aquí exploraremos juntos los sonidos, las melodías y las emociones que el violín puede expresar, mientras nos divertimos y descubrimos nuevas habilidades. ¡Preparen sus oídos, manos y corazones para hacer música y disfrutar cada paso de este increíble camino! 🎶❤️

Materiales

Materiales Básicos:
  1. Violín del Tamaño Adecuado: Un violín ajustado al tamaño del niño, lo cual puede determinarse con la ayuda de un maestro o tienda especializada.
  2. Arco: Fundamental para la producción del sonido, generalmente incluido con el violín.
  3. Resina (Colofonia): Se utiliza para frotar el arco y permitir que las cuerdas produzcan un sonido claro.
  4. Afinador Electrónico o App de Afinación: Para ayudar a mantener el violín afinado correctamente.
  5. Almohadilla o Cojín (Shoulder Rest): Para mayor comodidad y correcta postura al tocar.
Materiales Didácticos:
  1. Ejercicios impresos: Contiene las piezas y ejercicios que forman parte del programa.
  2. Grabaciones de Referencia: Las grabaciones del libro Suzuki ayudan a los niños a desarrollar su oído musical al escuchar las piezas interpretadas correctamente.
Materiales Adicionales:
  1. Atril para Partituras: Facilita la lectura del material musical durante la práctica.
  2. Cuaderno de Notas: Para que los padres o el maestro registren avances, ejercicios y sugerencias.
  3. Ropa Cómoda y Zapatos Estables: Para permitir movimientos libres y correctos al tocar.
Recomendación para los Padres:
  • Participar activamente en las clases y prácticas del niño, ya que el método Suzuki fomenta un aprendizaje colaborativo y guiado en casa.

Beneficios

Aprender a tocar el violín desde una edad temprana ofrece numerosos beneficios para el desarrollo integral de los niños. A continuación, se destacan las principales áreas en las que impacta positivamente: 1. Desarrollo Cognitivo:
  • Mejora de la memoria: La práctica constante estimula el cerebro y fortalece la capacidad de retener información.
  • Habilidades matemáticas y espaciales: El aprendizaje musical está vinculado al desarrollo de habilidades relacionadas con patrones, lógica y secuencias.
  • Incremento de la concentración: Tocar el violín requiere enfoque para coordinar la lectura de partituras, los movimientos del arco y la afinación.
2. Desarrollo Motor:
  • Motricidad fina: El violín ayuda a desarrollar destrezas manuales precisas a través del manejo de las cuerdas y el arco.
  • Coordinación mano-ojo: La necesidad de sincronizar los movimientos visuales y manuales mejora esta habilidad de forma notable.
3. Desarrollo Emocional:
  • Expresión y regulación emocional: La música es un canal para expresar sentimientos y desarrollar empatía.
  • Incremento de la autoestima: Superar desafíos y lograr tocar piezas fomenta la confianza en sí mismos.
4. Desarrollo Social:
  • Trabajo en equipo: Participar en ensambles o orquestas enseña cooperación y responsabilidad compartida.
  • Habilidades comunicativas: La interacción con maestros y compañeros fortalece sus habilidades sociales.
5. Disciplina y Resiliencia:
  • El aprendizaje del violín requiere perseverancia y práctica constante, enseñando a los niños la importancia de la paciencia y el esfuerzo.
6. Fomento de la Creatividad:
  • La improvisación y la interpretación musical estimulan la imaginación y el pensamiento creativo.
En conjunto, tocar el violín no solo enriquece la vida musical de los niños, sino que también los prepara para enfrentar desafíos académicos, sociales y personales con mayor seguridad y habilidades.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuánto tiempo dura el curso?
Cada curso tiene diferente duración. En la descripción del curso puedes encontrar la información de la duración de cada curso.
  • ¿Cuántas veces puedo acceder a las lecciones?
Puedes ingresar ilimitadamente a todas las lecciones durante todo el tiempo que dure el curso.
  • ¿Qué recibirá el estudiante cuando termine el curso?
Cuando el alumno haya terminado satisfactoriamente el curso recibirá un certificado con el nombre que haya escrito en el momento de registrarse como alumno.
  • ¿Cómo evaluarán al estudiante?
Cada curso tiene controles, exámenes y tareas que el estudiante deberá cumplir para ser evaluado.
  • ¿Cómo sabré qué controles, exámenes y tareas debo cumplir?
Cada curso está configurado para solicitarte todas las actividades que tienes que cumplir en cada unidad, lecciones o cursos.
  • ¿Cómo entregaré mis tareas?
Cada curso te solicitará el tipo de tarea. Todo lo puedes subir o entregar desde tu tablero en la plataforma de estudiante.
  • ¿Dónde puedo visualizar mi certificado?
Si ya entregaste todas tus tareas puedes visualizar el certificado en el apartado de “Logros” de tu tablero.
 
Si tienes más dudas de cómo registrarte, comenzar un curso o módulo, entregar tareas, etc. visita nuestro centro de tutoriales siguiendo este enlace:

Curso completo

Edades: 5 años en adelante
Duración: Duración ilimitada
Sesiones: 40